Máster en Derecho digital
y tecnologías disruptivas

logos-icam-centro-estudios-blanco (1)

Objetivos

El presente máster propone una inmersión detallada en el panorama de la economía digital y en las normas que la regulan, a través de formación teórica, experiencia práctica e inmersiones en ecosistemas tecnológicos y de innovación. 

El programa contará con un claustro docente de primer nivel, proveniente tanto de sector público como privado, incluyendo juristas de reputado prestigio, además de perfiles técnicos y de negocio versados en la materia.

De un vistazo

Fechas

Fecha de inicio: 26.09.2025
Fecha de fin: 18.07.2026

Duración

320 horas distribuidas

Horario

Viernes 15:30 - 20:30h
Sábados 9:00 - 14:00h

Lugar

Ilustre Colegio de la
Abogacía de Madrid
Centro de Estudios
Calle Serrano, 11, 1ºPlanta

Aforo

Plazas limitadas a 35 plazas

Modalidades

Presencial y online

Precio

Modalidad Presencial / Online: 6.500 euros

Dirección del Programa

Alejandro Touriño
Socio Director de ECIJA

Es un máster eminentemente práctico, que busca acercar a los alumnos a los diferentes sectores económicos afectados por la tecnología, de la mano de profesionales en ejercicio y salpicado de ejemplos reales contados por sus verdaderos protagonistas.

Tiene además una guinda extra, en forma de experiencia in situ en empresas para conocer de la mano de los equipos de negocio y legales la realidad de la transformación digital en las compañías en España.

Profesorado

De un vistazo

Cuatro razones para decidirte

Innovación y disrupción
Diseñar soluciones jurídicas innovadoras y promover la transformación digital en firmas legales, mejorando eficiencia, competitividad, reduciendo costes y tiempos, respondiendo a demandas crecientes de entidades públicas y privadas.
Futuro
Comprender aspectos técnicos y tecnológicos básicos relativos a las nuevas tecnologías, avances e iniciativas regulatorias en torno a Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain o Metaverso.
Globalización
Obtener una visión comparada de los marcos legales, de gobernanza y estandarización aplicables a estas tecnologías, para el diseño y lanzamiento de proyectos y negocios exitosos a nivel internacional.
Ética digital
Aproximarse a la dimensión ética inherente a las nuevas tecnologías, proyectando nuevas líneas de asesoramiento jurídico con los clientes y entidades desde la perspectiva digital.

Perfil del alumnado

El Máster en Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes está dirigido a abogados y profesionales del sector legal y jurídico que deseen profundizar en conocimientos de carácter jurídico relacionados con las TICs, regulación de la innovación digital y de las nuevas tecnologías disruptivas.

Los criterios de selección que se tendrán en cuenta durante el proceso son los siguientes:

Matrícula

Las personas que estén interesadas en cursar el Máster en Derecho Digital, Innovación y Nuevas Tecnologías deberán abonar 1.000€ en concepto de reserva de plaza, que serán descontados del precio total del máster (6.500 €) en el momento de realizar el pago final. 

Facilidad de pago: Los colegiados y colegiadas del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid podrán realizar el pago de forma fraccionada a través del cargo en su cuota colegial.

Beca

La Mutualidad de la Abogacía Española, a través de su Fundación, contribuirá al desarrollo de los mejores estudiantes que demuestren un remarcable rendimiento académico. 

Para ello, dotará con una Beca Cátedra Mutualidad de la Abogacía Española al alumno con mejor expediente del Máster en Derecho Digital, Innovación y Nuevas Tecnologías, devolviéndole la mitad del importe en concepto de matrícula (3.250 €) al finalizar el Máster. 

Salidas profesionales

  • Ser responsable del área de Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Protección de Datos de empresas o despachos.
  • Formar parte del equipo de un despacho de abogados con área Legal Tech.
  • Cualquier puesto en el que se requieran conocimientos profundos de derecho digital.
  • Hacer crecer tu cartera de clientes internacionales y grandes empresas de tecnología.

Programa formativo

Sociedad de la información y economía digital

Origen de la tecnología
Evolución de la tecnología
Estado del arte

Mercado digital
Comercio electrónico

Factores ambientales
Factores sociales
Gobierno corporativo

Blockchain y DLT
Smartcontracts
Criptoactivos, tokens y NFTs
Entornos conectados: IoT
Big Data, IA y algoritmos
Metaverso
Robótica

¿Qué opinan nuestros antiguos alumnos?

Programa del Máster

* Información sobre la protección de datos con carácter personal

¿Listo para inscribirte?